top of page

Lapierre eZesty Am Ultimate a prueba

  • Foto del escritor: Hegan Bikes
    Hegan Bikes
  • 10 feb 2019
  • 4 Min. de lectura

A pocas semanas de su lanzamiento al mercado vamos conociendo más detalles de una bicicleta que promete emociones fuertes, o al menos emociones no vividas antes en una emtb. La aparición del sistema Fazua ha permitido a Lapierre diseñar la bicicleta eléctrica de enduro con la sensación de conducción mas cercana a la de una bicicleta tradicional de todas las que podemos encontrarnos en el mercado. Os detallamos la review que recientemente ha publicado la versión inglesa de la revista emtb magazine.


Prueba

La nueva eZesty se asemeja mas a una bici no eléctrica que a cualquiera de las otras emtb representativas del mercado. Qué siginifca esto para el desarrollo de las clásicas mountain bikes?

Despues de probarla una cosa está clara: este concepto full suspension de emtb con fazua es auténticamente revolucionario. ​

El ágil manejo de la eZesty es convincente desde el primer momento, permitiendo trazados que requerirán un esfuerzo menor que en cualquier emtb clásica. Te sentirás muy cómodo y muy integrado con la bicicleta desde el momento en que toméis la primera curva, el feeling con ella es total. La equilibrada distribución del peso y la agilidad de la eZesty garantizan sacarte una sonrisa, permitiendote jugar con el terreno y manejar la bici por caminos revirados con precisión. ​

Quizá en el funcionamiento de la suspensión trasera se echa de menos un retorno y apoyo algo mas activa, a pesar de todo la geometria esta predestinada para mucho más de lo que el amortiguador trasero puede ofrecer.​


Como es el comportamiento del motor? La asistencia del motor es buena, por supuesto si te montas en la Lapierre directamente después de pedalear con una bici asistida clásica a la que estamos acostumbrados te desilusionará al principio, puesto que el Fazua es significativamente menos potente. La asistencia del modo mas potente de Fazua , RocketMode, es similar al segundo de los modos de asistencia de un motor como Brose, Shimano o Bosch por ejemplo. ​

Con una potencia de 60Nm de torque , al motor Fazua le falta algo de potencia en terrenos realmente empinados sobre todo si comenzamos el pedaleo con piñones altos, por eso elegir el desarrollo adecuado en esos momentos resultará esencial. El rango de cadencia más eficiente se sitúa entre 50 y 90 rpm, siendo el rango óptimo las 70 y 80 pedaladas por minuto. El paso del límite de los 25 km/h es muy suave y no sentirás como si de repente golpearas una pared. Sin embargo pasar del RocketMode al Off supone un gran cambio, te darás cuenta inmediatamente de lo mucho que el pequeño motor ayuda, la sensación es de perdida de superpoderes. Tras unos mintuos te acostumbraras a pedalear sin asistencia, incluso con el motor apagado la eZesty se comporta bien, y el peso extra es apenas perceptible. La eZesty te aportará entorno a un 35% más de velocidad, sobre todo en ascensiones, siendo en esos momentos donde se producirá un mayor gasto de la batería. ​

En las sendas la ayuda del motor es previsible y nunca demasiado potente, ofreciendo una buena tracción. La asistencia del motor prosigue durante un corto tiempo al dejar de pedalear, lo que es perfecto en los trails en esos momentos en los que cesas la pedalada debido a un obstáculo . La diferencia entre los tres modos es claramente perceptible y facil de seleccionar a través del display situado en el manillar. Cualquiera que esté familiarizado con una eMTB sabe que no se puede generalizar cuando de autonomia se trata. A pesar de ello la pregunta sobre la autonomía es recurrente. Para daros una idea general: en un test realizado por una persona de entre 70 y 75 kg que incluye subidas empinadas y ascensiones moderadas en terreno de cemento y bosque en condiciones húmedas y de barro, conseguimos realizar unos 30 km con un desnivel de 1000 m. En caso de usar el modo BreezeMode, podrás por supuesto exprimir algo más la batería . ​​


Un minimalista display indica el nivel de asistencia a través de LEDs integradas. Este también comunica con la app FAZUA del smartphone que muestra parámetros de navegación, todo los datos técnicos relevantes y el estado de carga de la batería.

A qué publicó se dirige la eZesty AM?

La Lapierre eZesty establece una nueva categoría de eMTB, situándose entre las eMTB más potentes y las no motorizadas, acercándose muchísimo al manejo y sensaciones de una bici de montaña tradicional. Por ello, esta bicicleta es una excelente elección para aquellas personas del mundo de la bici de montaña que quieren tener un pequeño apoyo en los ascensos pero manteniendo un ágil manejo de la bicicleta en los descensos, el mismo al que están acostumbrados/as en el uso de las bicis tradicionales de Enduro o de Trail. Por su sensación de manejo natural la Lapierre eZesty esta destinada a aparecer en grupos de ciclistas con bicis tradicionales, permitiendo a esas personas que deseen una ayuda durante el ascenso acompañar al resto del grupo, o simplemente permitiendo hacer recorridos sin llegar al límite de nuestras posibilidades. Gracias a la batería desmontable obtienes dos bicis en una.


Otro de los grupos destinatarios son esas personas que teniendo ya una eMTB potente circulan sobre todo en los dos primeros niveles de asistencia, buscando una bici más ligera. A pesar de sus 18kg la Lapierre eZesty se percibe mucho más ligera en marcha, posiblemente la bicicleta eMTB más natural del mercado.

Conclusión​

Con la Lapierre eZesty Am LTD Ultimate, la marca francesa ha creado una innovadora bicicleta, abriendo camino a una nueva categoría de eMTBs ligeras. Sus 18kg no se reflejan en su comportamiento en pista , al contrario es mucho más ágil que cualquier eMTB a las que estamos acostumbrados, muy cercano al comportamiento de cualquier bici tradicional de trail o enduro.

La eZesty está disponible en dos versiones desde 5999€ a 7599€, podéis ver sus características aquí.


 
 
 

Entradas recientes

Ver todo
Flow app de Bosch

Os contamos todos los detalles y posibilidades de la nueva flow app de bosch para todos los sistemas smart system del fabricante Alemán.

 
 
 
Nuevas Moustche trail 2022-23

En este vídeo os detallamos todas las novedades de la marca francesa de uno de sus modelos más exitosos. La llegada del nuevo sistema...

 
 
 

Comments


bottom of page